Mostrando entradas con la etiqueta Práctica 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Práctica 2. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de noviembre de 2010


DIME QUE NO ES GRACIOSA


-deje su mensaje después de la señal-

¿Hola? ¿ Habéis visto esta fotografía colgada de Internet? A parte de haber estado riéndome durante 5 minutos he tenido la necesidad enorme de dedicarle unas pequeñas palabras a tan maravillosa ilustración.

Esta instantánea es el dibujo de una bicicleta sobre la calzada, montado sobre ella se encuentra un joven informal, dándole así una sensación de realismo a cual ciclista cabalgando su velocípedo.

La imagen es mostrada en tonalidades grises claras con una reducida inclinación cenital variando así la perspectiva (diferencia del tamaño de las cosas según con el punto de vista con que se miren) ofreciendo una imagen tridimensional cuasi-perfecta.

La ubicación del muchacho, la cara de concentración, la posición de las manos y la colocación de la gorra ha permitido alcanzar una autenticidad prácticamente indescriptible para el ojo humano.

El arte y el humor muchas veces van de la mano y este yo creo que es un claro ejemplo de ello, buscando una sonrisa en aquellas personas que ven la vida con otro punto de vista mas distendido pensando en el presente pero sin agobiarse por el futuro, que aunque lo vean negro siempre buscan un hueco para mirar la vida con un simple gesto que pueda alegrar su día.


¡Espero tu llamada!

miércoles, 24 de noviembre de 2010

La maravilla de poseer un flash potente

Banqueta Voladora (Foto: Elisa García y Kike Martín. Para ver más, pinchar aquí)


- deje su mensaje después de la señal -

¿Sabes lo que es un flash y para lo que se ha utilizado en esta imagen?

El flash es uno de los inventos más revolucionarios en lo que a fotografía se refiere. La mayor parte de la gente lo utiliza como una simple herramienta de iluminación, pero sus posibilidades son infinitas si lo combinas correctamente con el resto de características de una cámara (velocidad de obturación, ángulos, etc). Más aún si dispones de una unidad de flash remoto, con la que poder utilizar esta iluminación artificial desde cualquier lugar e inclinación, no únicamente desde el mismo punto y en la misma dirección en que se sitúa la cámara.

En este caso, el flash se utilizó para aislar al objeto fotografiado (una banqueta de baño), del resto del espacio (el cielo al atardecer). Con la sobreexposición del objeto a la luz del flash, se consiguió iluminar la banqueta (y sólo la banqueta), creando esa sensación de vacio (de negro) detrás de ella. Por otra parte, se utilizó el flash para inmovilizar al objeto en pleno vuelo, ya que la banqueta se encontraba volando por los aires porque había sido lanzada por las alturas para la captura de la imagen.

Conclusión: imagen en formato vertical (15cm x 10cm), en la que se recoge al objeto fotografiado iluminado sobre el fondo oscuro gracias a la utilización de un flash situado encima de la cámara, apuntando en la misma dirección que la misma.

La idea que se puede captar en esta imagen es la de un contínuo vacío, una eterna nada rota constantemente por la presencia de algo que, por insignificante que parezca, siempre hace del vacío menos vacío, y de la nada menos nada.

¡Espero tu llamada!

¿Y si nos quedamos con 9?

Mourinho comenta sus intenciones al delegado del equipo, Chendo, ante la mirada de su ayudante, Aitor Karanka (as.com, 24-11-2011)


  - deje su mensaje después de la señal -

¡Hola! ¿Viste el partido de anoche?

En el partido Ajax - Real Madrid de la 5ª jornada de la Champions League ocurrieron cosas extrañas. Muy extrañas. Como que un equipo que va ganando 0-4 acabe con 9 jugadores. Los dos expulsados (Xabi Alonso y Sergio Ramos) recibieron su segunda amarilla por perder tiempo. Hubo órdenes desde el banquillo para que ambos jugadores forzasen su expulsión. Esos jugadores tenían una tarjeta amarilla y, con la que habían visto durante el partido, se encontraban a una tarjeta de cumplir ciclo de sanción y perderse un encuentro de rondas más avanzadas.

En la imagen vemos a Mourinho contando algo a Chendo (delegado del Real Madrid) ante la atenta mirada de Karanka, que, todo sea dicho, no pinta mucho en este equipo más alla de colocar los conos en los entrenamientos y aparecer en las actas como segundo entrenador del equipo blanco. La posición de Chendo es cercana a la del entrenador portugués, como quien está escuchando un secreto o una confesión. Mourinho se tapa la boca para que las cámaras no capten lo que dice y poder hacer unas declaraciones tras el partido culpando al árbitro o a sus jugadores por perder tiempo. Aitor Karanka aparece en un segundo plano, observando, mientras piensa si él se confesará ante Chendo después de Mourinho.


Y aquí tenemos a Mourinho conversando con el segundo portero del Real Madrid, Jerzy Dudek, cuyo salario se acerca a 1,5 millones de € por... no hacer nada. Se supone que está por si Casillas se lesiona, pero para eso podría haber un portero del filial, con mucha más ilusión por jugar al fútbol y mucho menos dinero en su contrato. Sus números con el equipo blanco no invitaban a su renovación: 10 partidos y 17 goles en contra. Pero ese es otro tema. Ayer, el portero polaco se ganó su sueldo: fue el encargado de dar las instrucciones de su entrenador a Casillas, para que este se las hiciese llegar a Sergio Ramos y Xabi Alonso. Al menos, tuvo su momento de gloria y fue "Trending Topic" en Twitter.


Casillas, al finalizar el encuentro, se desdijo de las declaraciones que había hecho a pie de campo para afirmar que Dudek se había acercado para preguntarle por su estado, ya que el capitán blanco tenía molestias en el estómago. La UEFA invesigará el tema de las tarjetas y podría actuar de oficio.

¿De verdad merecía la pena hacer todo este teatro?

¡Espero tu llamada!